TIPOS DE PAREDES
Tipos de paredes | Densidad del material [kg/m3] | INVIERNO | VERANO | HIGROMETRÍA | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Conductividad térmica λ [W/mK] | Espesor útil [cm] para una transmitancia de unidad U de 0,4 W/m2K | Calor específico c [kcal/kgK] | Espesor útil [cm] para un desplazamiento térmico (*) de 10 horas ≈ | Coeficiente de resistencia al paso de vapor μ | ||
Hormigón | 2400 | 2,158 | 510 | 0,21 | 45 | 150 |
Mampostería de piedra | 1800 | 1,20 | 280 | 0,20 | 40 | 30 |
Arcilla de la tierra | 1800 | 0,90 | 210 | 0,21 | 35 | 20 |
Ladrillo macizo | 1800 | 0,781 | 185 | 0,20 | 34 | 20 |
Tufo | 1500 | 0,63 | 150 | 0,30 | 27 | 20 |
Ladrillo poroso | 800 | 0,26 | 61 | 0,20 | 38 | 15 |
Abeto macizo | 450 | 0,18 | 42 | 0,65 | 20 | 60 |
Gasbeton | 600 | 0,11 | 26 | 0,20 | 31 | 15 |
MATERIALES AISLANTES
Tipos de paredes | Densidad del material [kg/m3] | INVIERNO | VERANO | HIGROMETRÍA | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Conductividad térmica λ [W/mK] | Espesor útil [cm] para una transmitancia de unidad U de 0,4 W/m2K | Calor específico c [kcal/kgK] | Espesor útil [cm] para un desplazamiento térmico (*) de 10 horas ≈ | Coeficiente de resistencia al paso de vapor μ | ||
PUR (poliuretano) | 32 | 0,032 | 7,5 | 0,30 | 50 | 60 |
PS (poliestireno) | 25 | 0,035 | 8,5 | 0,30 | 60 | 170 |
Panel de fibra de madera | 150 | 0,040 | 9,5 | 0,57 | 19 | 5 |
Lana de roca | 55 | 0,040 | 9,5 | 0,20 | 52 | 1,2 |
Fibra de vidrio | 30 | 0,040 | 9,5 | 0,20 | 72 | 1,2 |
Panel de corcho expandido | 130 | 0,045 | 10,5 | 0,50 | 23 | 11 |
SANAWARME | 400 | 0,077 | 15 | 0,48 | 14 | 9 |
Lana de madera mineralizada | 500 | 0,109 | 26 | 0,50 | 17 | 20 |
NOTA : Los valores, en términos de grosor, que se muestran en la tabla «Materiales aislantes», se refieren a los materiales aislantes como tales, suponiendo que una pared consiste únicamente en material aislante. El grosor funcional de cada uno de ellos, para lograr las transmisiones unitarias prescritas, debe determinarse adaptándolo a los diferentes tipos de paredes.
(*) Cambio de fase térmica (en horas): indica la diferencia de tiempo entre el momento en que se registra la temperatura máxima en la superficie externa de la estructura y el momento en que se registra la temperatura máxima en la superficie interna de la misma. El valor óptimo del cambio de fase es de 12 horas y es importante tener un cambio de fase de al menos 8 horas y no menos de 10 horas en áreas con climas de verano más exigentes. Con estos valores de cambio de fase, el calor entrará por la noche durante el cual puede eliminarse con cambios de aire. El valor del cambio de fase térmica, a menudo descuidado en el diseño convencional, es ciertamente importante para determinar el comfort térmico del verano y, como tal, tiene importantes repercusiones también en términos de ahorro de energía.
COMODIDAD DE VIDA | |||
---|---|---|---|
CARACTERISTICAS | MASONERÍA DESNUDA | SOLUCIÓN CON MATERIALES SINTÉTICOS | SOLUCIÓN CON SANAWARME |
Mayor comodidad en invierno | Nulo | Elevado | Elevado |
Mayor comodidad en verano | Nulo | Bajo | Elevado |
Transpirabilidad | – | Bajo | Muy Elevado |
Probabilidad de condensación superficial | Elevado | Bajo | Muy Bajo |
Probabilidad de condensación intersticial | – | Bajo | Bajo |
Capacidad deshumidificante | – | Nulo | Elevado |
Tiempos de precalentamiento/enfriamiento | Elevado | Medio | Bajo |
Probabilidad de malestar local | Elevado | Medio-bajo | Bajo |
Salubridad del ambiente interno | – | Medio | Elevado |
Insonorización | – | Bajo | Elevado |
ASPECTO ECONOMICO | |||
---|---|---|---|
CARACTERISTICAS | MASONERÍA DESNUDA | SOLUCIÓN CON MATERIALES SINTÉTICOS | SOLUCIÓN CON SANAWARME |
Costos de construcción (desde cero) | – | Medio | Medio |
Tiempos de construcción (desde cero) | – | Medio-Bajo | Medio-Bajo |
Tiempos de espera (desde cero) | Elevado | Bajo | Elevado |
Costos de construcción (existentes) | – | Medio | Medio |
Tiempos de construcción (existentes) | – | Medio-Bajo | Medio-Bajo |
Tiempos de espera (existentes) | Elevado | Bajo | Elevado |
Duración de la solución | – | ??? | Elevado |
Costos de eliminación | – | ??? | Bajo (inerte) |
Ahorro de costos de calentamiento | Nulo | Elevado | Elevado |
Ahorro en costos de enfriamiento | Nulo | Bajo | Elevado |
Ahorro en costos de precalentamiento/enfriamiento | Nulo | Medio | Elevado |
Ahorro general | Nulo | Medio | Elevado |
Tiempos de amortización | – | Medio (3-5 años) | Bajo (<3 años) |
ASPECTO AMBIENTAL | |||
---|---|---|---|
CARACTERISTICAS | MASONERÍA DESNUDA | SOLUCIÓN CON MATERIALES SINTÉTICOS | SOLUCIÓN CON SANAWARME |
Ahorro energético en invierno | Nulo | Elevado | Elevado |
Ahorro energético de verano | Nulo | Bajo | Elevado |
Ahorro de energía precalentamiento/enfriamiento | Nulo | Medio | Elevado |
Ahorro energético general | Nulo | Medio | Elevado |
Reducción de emisiones contaminantes | Nulo | Media | Elevado |
Tipo de materiales utilizados | – | Sintéticos | Natural |
Impacto ambiental materiales | – | ??? | Bajo |
Reciclabilidad del material | – | ??? | Elevado |
Complejidad de eliminación (post demolición) | – | ??? | Bajo (inerte) |
Solución de impacto ambiental | Elevado | Medio | Muy Bajo |
ASPECTO TECNICO | |||
---|---|---|---|
CARACTERISTICAS | MASONERÍA DESNUDA | SOLUCIÓN CON MATERIALES SINTÉTICOS | SOLUCIÓN CON SANAWARME |
Solución de complejidad | – | Elevado | Bajo |
Durabilidad de los materiales | – | ??? | Elevado |
Durabilidad de la solución | – | ??? | Elevado |
Resistencia al fuego | – | No | Si |
Inercia térmica | – | Bajo | Elevado |
Posibilidad de uso interno + externo | – | Generalmente No | Si |
Idoneidad para puentes térmicos | – | Si | Si |
Resistencia mecánica | – | Muy Bajo | Medio |
Certificación según ley | – | ??? | Si |
ASPECTO DE REALIZACIÓN | |||
---|---|---|---|
CARACTERISTICAS | MASONERÍA DESNUDA | SOLUCIÓN CON MATERIALES SINTÉTICOS | SOLUCIÓN CON SANAWARME |
Tiempos de producción | – | Medio-Bajo | Medio-Bajo |
Tiempos de espera | Elevado | Bajo | Elevado |
Simplicidad de realización | – | ? | Elevado |
Método de instalación | – | Solo manual | Manuale o mecánico |
Disponibilidad de material | – | Elevado? | Elevado |
Seguridad durante la instalación | – | Elevado? | Elevado |
Cantidad de materiales utilizados | – | Elevado? | Bajo |
Compatibilidad de los materiales utilizados | – | ??? | Muy Elevado |
Necesito otro revoco | Sí (tradicional) | Sí (específico) | No |
Posibilidad de trabajo posterior a la aplicación | – | Muy Bajo | Elevado (= 1h) |
Probabilidad de discontinuidad | – | Medio | Muy Bajo |
Competencia de los operadores | Medio | Elevado | Medio |